¿Por qué la medicina está cambiando de dirección?

Muchas son las razones por las que los expertos en salud están optando por integrar nuevas herramientas, metodologías y perspectivas a su práctica médica. ¿Has escuchado algo acerca de la medicina basada en la física cuántica?, ¿las terapias con frecuencias energéticas? o ¿las ondas de bioenergía? Estas son tres de las formas en que podemos llamar a un mismo mecanismo ahora empleado en la medicina.

¿Por qué los científicos están proponiendo una nueva forma de prácticas en tratamientos de salud?

La historia de la humanidad nos ha enseñado el gran potencial que tiene la medicina a la hora de erradicar enfermedades del cuerpo humano y salvar vidas, ¿no es cierto? La medicina alópata, la que conocemos y que proviene de las grandes culturas occidentales, nos ha traído conocimiento y resultados invaluables que debemos agradecer. Sin ella, nuestra historia sería distinta. ¿Cómo es posible mejorar aún más el panorama?

¡La medicina que emplea los conocimientos de la física cuántica ofrece a la medicina alópata, la oportunidad de seguir su desarrollo hacia un estadío mucho más integral! Anteriormente, los científicos estudiaban la enfermedad en el cuerpo humano como el elemento central a tratar, por lo que el objetivo primero era erradicar el mal, disponiendo para ello de un cuerpo como campo de batalla. No es que los médicos no se preocupen por los cuerpos de sus pacientes, es que solo disponen de métodos de curación creados en un laboratorio sin un cuerpo al cual poner en primera instancia. 

Una nueva perspectiva que pone en primer lugar al individuo, los efectos de los fármacos a largo plazo, el complejo funcionamiento de todos los sistemas del cuerpo humano y las cualidades psico-emocionales del paciente, promete a la medicina alópata un desempeño menos invasivo y más humano para el mantenimiento de la salud y la recuperación de los seres.

Hoy en día, la tecnología de frecuencia es empleada en diversos ámbitos, como lo son la fisioterapia, la ortopedia, la urología, la dermatología, y otros.

Lo que queremos decir con todo esto es que:

Los científicos de la salud se dan cuenta de la necesidad de instaurar métodos integrales que consideren al paciente como un individuo con una composición compleja entre el cuerpo, la mente y las emociones. En pocas palabras, se trata de adoptar una visión más humana y no precisamente “práctica”, en los procesos de diagnóstico y tratamiento médicos.

¿Cómo es la práctica en México?

En países europeos ya existen hospitales que emplean las ondas de frecuencia en tratamientos con sus pacientes, sin embargo, en México poco puede hablarse de esto. Por fortuna, en nuestro país ya disponemos de un producto de fácil adquisición para el cuidado de mascotas. ¿Lo conoces? Existe un dije de aluminio capaz de repeler las amenazas más comunes para los perros y gatos. Su nombre es Kokoty, y está cargado con una frecuencia energética específica capaz de alejar pulgas, garrapatas y mosquitos. Muchos mexicanos ya lo usan y presumen diferentes beneficios: el dije Kokoty no contiene químicos, no genera efectos secundarios, no es necesario que un médico veterinario lo aplique (es un dije que se cuelga en el collar de la mascota), garantiza hasta 10 meses de protección y tiene un precio competitivo en relación con los repelentes químicos.

¡Conoce más de Kokoty! Haz clic aquí: https://bit.ly/2u0fQ6J

Categorías

Recibe los artículos más recientes en tu correo

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Débora Marín

Débora Marín

Atención a cliente

online