¿Cómo hemos evolucionado en el cuidado de nuestras mascotas?

Para sorpresa de muchos de nosotros, la atención médica para las mascotas es una actividad más practicada por los amos de perritos y gatos desde hace relativamente poco tiempo. Las encuestas realizadas el año pasado (2018) en el país demuestran que el 33% de los mexicanos ¡nunca ha llevado a su chucho o minino al veterinario!

Aun cuando los amantes de las mascotas vemos la asistencia médica de nuestros adorados como algo imprescindible, en México existen personas que, por diferentes razones, no consideran las vacunas, los tratamientos o el chequeo general como una necesidad. ¿Qué dice esto de la forma en que vemos el papel de la medicina en la vida de nuestros compañeros de cuatro patas?

Es verdad que nos queda mucho por aprender, pues la medicina nos ha demostrado cómo es posible prevenir, diagnosticar y ¡salvar vidas! Y es precisamente esto de lo que queremos hablar en este breve artículo. ¿Cómo previenes malestares en tus mascotas?

Cultura de prevención

Quizá la manera más importante en que ha evolucionado la concepción del cuidado de las mascotas ha sido con la cultura de prevención. Como ya lo sabes, es mejor prevenir que lamentar ¡y cuánto dinero nos ahorramos evitando enfermedades en lugar de buscar repararlo cuando ya es muy tarde! En realidad, la cultura de prevención de enfermedades tiene un fundamento más fuerte que solo cumplir con las responsabilidades de un amo ejemplar, sino más bien demostrar de manera incondicional el amor que sentimos por los seres más nobles que nos acompañan.

La cultura de prevención es sin duda un gesto que no tiene precio y que habla bien de tu consciencia hacia los demás. Si no es tu costumbre prevenir, comienza buscando métodos no invasivos para prevenir infecciones comunes como pulgas y garrapatas.

Quitarse el miedo

Encontrar las mejores opciones para el cuidado de nuestras mascotas no siempre es usar los métodos tradicionales. Es de conocimiento general que las inyecciones, los champús, las pastillas, los collares con químicos y otros productos con medicamento pueden resultar peor que las mismas enfermedades que queremos prevenir: intoxicación, infecciones en la piel, comezón, irritación, cambios de estado de ánimo, etcétera.

¡Hay que quitarnos el miedo! Actualmente, muchas personas en nuestro país están conociendo métodos para repeler amenazas a la salud animal y humana. ¿Has escuchado qué es la bioenergía y cómo funciona? Te cuento rápido: la bioenergía puede ser llamada también ciencia cuántica y se basa en la evidencia de que es posible armonizar el funcionamiento de nuestros sistemas físico y emocional para crear un equilibrio capaz de repeler enfermedades. ¡¿Qué?! Así es. Y, a decir verdad, no es nada nuevo, pero sí es algo que aún no es muy reconocido en México.

Quienes ya han experimentado con este sistema, que por cierto es 0% invasivo y sin ningún efecto secundario, han llegado a enamorarse de sus efectos: protección, salud, mejor humor y calidad de vida.

¡La ciencia y la práctica en la medicina han encontrado un equilibrio entre un mecanismo noble con sus usuarios y la efectividad para lograr el bienestar!

Conoce una forma de protección antiplagas, consciente y efectiva para la salud de tus adorados. Aprende acerca del dije Kokoty, un sistema de frecuencia bioenergética avalado por científicos y reconocido por amos en países europeos. Si quieres saber más acerca de su funcionamiento, consulta información aquí (Contacto) y pregúntanos en nuestro Facebook: https://bit.ly/2pMUvva

Categorías

Recibe los artículos más recientes en tu correo

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Débora Marín

Débora Marín

Atención a cliente

online