Impulsivo, sociable, intelectual: ¿cuál es la personalidad de tu perro?

“Ay, Tuty, ¿por qué no eres como Kongo? Calladita y limpia”. Los perros pueden tener una personalidad casi tan compleja como la tuya. ¡Wow (guau)! Así es.

¡La raza no lo es todo!

Por supuesto que no es lo mismo vivir con la ternura de un tacita de té que convivir con toda la saliva y la fuerza de un rottweiler, pero la educación que le das, sus experiencias y el entorno en que vive determinan en gran medida su carácter. Ah…. por eso mi Rufo se comporta como un humano.

No, no es normal que Rufo se crea un humano, pero sí es común que adopte cualidades de su amo como efecto de la convivencia que tiene con él. A decir verdad, nadie mejor que tú conoce a tu mascota e identifica lo que quiere decir con sus acciones. ¿En cuál de las siguientes personalidades encaja mejor tu mascota?

  • “¡Ricky, vuelve aquí!»

Si esta expresión está dentro de tu vocabulario debo decirte que tu perro tiene una personalidad impulsiva. Los perros impulsivos no pueden evitar correr detrás de una pelota que pasa cerca de ellos o cruzar calles sin mirar alrededor cuando ven a un niño corriendo. Si tú tienes un Ricky en casa, suerte…

Algunas razas con tendencia a personalidades impulsivas son rottweiler, doberman y pastor alemán.

  • “Sentada, dame la patita, gira..”

Si la concentración, la serenidad y la rápida reacción de tu perrito te asusta, probablemente tenga una personalidad intelectual. Es el tipo de perro que aprende muy rápido y logra asociar tus gestos con una orden. Su mirada (que sientes que te juzga), no es nada más que la intuición andando.

Las razas con mayor tendencia a una personalidad intelectual son el doberman, el golden retriever, el caniche y el border collie.

  • “Trino es un socialité”

Si tu amigo peludo hace más amigos que tú en un fin de semana, puedes decir que tiene una personalidad sociable. El error más común de un perrito confianzudo y alegre es que tienden a acercarse incluso a quienes no deben acercarse: un perro agresivo o una señora fifí vestida de blanco.

Las razas que más se reconocen por su capacidad de socializar son el san bernardo, el pitbull, salchicha y el pug.

  • “Con que aquí estuviste todo el día, Coni”

No es una de las personalidades más comunes, pero muchas personas prefieren este tipo de carácter en los perros: el independiente. Por lo general, no se sienten atraídos en estar pidiendo caricias y se alejan de los otros perros, puedes pasar horas sin saber en dónde se han metido.

Algunas razas con personalidad independiente pueden ser chow chow, shar pei, pekinés, husky y shiba inu.

  • “Dino, Dino, sal de allí, toma la pelota«

Si por más que le silves o le muestres juguetes, tu perro no quiere salir de donde se oculta cuando hay invitados en casa, seguro posee una personalidad tímida. Lo más probable es que cuando salga, comience a oler a los demás con desconfianza y se aparte cuando lo quieran tocar. Pero no pasa nada, ¡deja que lo haga a su ritmo! Los perros, como nosotros, viven sus propios procesos de adaptabilidad.

Algunas razas con actitud tímida son thai ridgeback, el podenco canario y el mastín del pirineo.

Ya lo sabes, cada perrito tiene su propia personalidad y tú, que eres la persona a quien más quiere, debes asegurarte de que su entorno y salud no afecten de mal modo su comportamiento. ¿Lo mantienes lejos de las pulgas, las garrapatas y los mosquitos? No confundas su ánimo bajo o irritabilidad con su carácter. Deja que tu compañero proyecte su bienestar con un producto libre de químicos y de larga durabilidad como Kokoty.

¿Qué es Kokoty? Lee el artículo: https://kokoty.com/testimonio-de-gloria-como-conoci-kokoty/

Categorías

Recibe los artículos más recientes en tu correo

Start a Conversation

Hi! Click one of our member below to chat on Whatsapp

Débora Marín

Débora Marín

Atención a cliente

online